Auguste Piccard
Físico suizo
Auguste Piccard nació el 28 de enero de 1884 en Basilea (Suiza). Hijo de un profesor de química en la Universidad de Basilea.
Cursó estudios en el Instituto Federal de Tecnología de Zúrich. En Estados Unidos, impartió clases en las universidades de Chicago y Minnesota.
De regreso en Suiza residió una temporada en Lausana, pero no tardó en instalarse en Bélgica, donde desarrolló la práctica totalidad de su carrera docente. En 1922 comenzó a ejercer como profesor de física en la Universidad de Bruselas.
En 1931 atrajo la atención mundial por realizar la primera ascensión en globo a la estratosfera, alcanzando una altitud de 15.787 m, un récord mundial. Durante este vuelo adquirió información sobre la intensidad de los rayos cósmicos de la estratosfera; registró también temperaturas estratosféricas entre -55 y -60 °C.
Un año después realizó otra ascensión, mejorando su propio récord al alcanzar una altitud de 16.940 m.
Además, se interesó por la exploración submarina y en 1947 construyó su primer batiscafo. Descendió el 30 de septiembre de 1953, en aguas del mar Tirreno, hasta los 3.150 metros y en 1954 a una profundidad de 4.000 m. En 1953 botó su segundo batiscafo, Trieste, con el que alcanzó una profundidad de 3.150 m.
En 1960 su hijo, Jacques Piccard, logró con el Trieste situar el récord mundial en los 10.916 m de profundidad.
Piccard sirvió de inspiración al dibujante Hergé para su creación del Profesor Tornasol, personaje de Las aventuras de Tintín.
Auguste Piccard falleció en Lausana el 24 de marzo de 1962.